Esta web utiliza cookies para proporcionarte la mejor experiencia de navegación posible. Estas cookies son guardadas en tu navegador y cumplen funciones como reconocerte cuando regresas a esta web y ayudarnos a saber qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Hotel Peregrina: tu punto de partida
El entorno y actividades de turismo activo
Para tu tiempo de ocio te proponemos cinco localidades que visitar y seis actividades de turismo activo para que des rienda suelta a tu rol de aventurero:
Sanxenxo
La Unión Europea considera a esta turística localidad un verdadero paraíso para el baño. Por eso la premia cada temporada con el mejor de los galardones: es el municipio con más banderas azules de toda España, en concreto 13. Esta condición es concedida cada año por la Fundación Europea de Educación Ambiental a las playas y puertos en cumplimiento de normas de calidad del agua, la seguridad, la prestación de servicios generales y de ordenación del medio ambiente.
A lo largo de sus 36 kilómetros de costa destacan varias playas urbanas como Baltar, Silgar y Caneliñas, mundialmente famosas. Pero si prefieres arenales y playas menos concurridas y más solitarias puedes optar por Nanín, Pragueira, Foxos, Lapa, Areas, Major, Cabelas, Pasariñas o Santa Mariña.

O Grove
Este tranquilo municipio presume de ser la Capital del Marisco ya que en su lonja se puede disfrutar de la más amplia variedad de moluscos y pescados.
Se encuentra ubicado en una pequeña península unida a tierra firme a través de un istmo conocido como O Bao. Si te acercas a O Grove no dejes de visitar por la zona la Playa de A Lanzada, la Zona Arqueológica do Carreiro, la Isla de la Toja y la Zona de Pedras Negras.

Cambados
Situado en pleno Salnés, en la margen izquierda de la ría de Arousa, es conocido mundialmente como la Capital del Albariño. Todo en este lugar parece girar en torno a este prestigioso vino gallego.
Esta localidad alberga uno de los cascos antiguos mejor conservados de Galicia, con joyas como la iglesia de San Francisco, las ruinas de Santa Mª de Dozo (monumento nacional situado sobre una antigua villa romana) y los pazos de de Fefiñáns, de Bazán y de Montesacro, de Quintáns y de los Maza, entre otros.

Vilagarcía de Arousa
Ha sido tradicionalmente y desde tiempos de los romanos vía de conexión entre Cambados e Iria Flavia. De hecho aún hoy forma parte de dos de las rutas del camino de Santiago: la del Ulla-Mar de Arousa y el Camino Portugués.
Entre sus puntos de interés destaca el Pazo de Vista Alegre, construido en el siglo XV, el único que cuenta con la declaración de Monumento Histórico Artístico en la villa. Anecdóticamente, la primera estación de tren de Vilagarcía de Arousa se ha convertido en un Museo Ferroviario.

Combarro
Situado a sólo 7 kilómetros de Pontevedra, este pueblo marinero es una visita obligada porque mantiene intacto todo el sabor del pasado en sus calles y construcciones tradicionales.
Lo más destacable es su zona vieja donde podrás admirar una gran cantidad de hórreos y cruceros, además de su interesante iglesia parroquial. Considerado como uno de los pueblos mejor conservados de Galicia, fue declarado en el año 1972 Conjunto de Interés Artístico y Pintoresco debido a su especial encanto.

Navegación y windsurf
En el Océano Atlántico dispones de todo un “mar” de oportunidades para sentirte un marinero o un navegante, ya sea en un barco a motor, en un velero o sobre una tabla de surf.
-
Baupres Yachting SL
Puerto Deportivo de Juan Carlos I, local 8
Sanxenxo
Tel. 986724650
info@baupres.org
www.baupres.org -
Club Náutico Portonovo
Empresas de Turismo activo
Muelle del chasco s/n
Portonovo (Sanxenxo)
Tel. 986723266
nauticoportonovo@hotmail.com
www.nauticoportonovo.com -
Deportes Náuticos Rías Baixas
Puerto Deportivo Juan Carlos I
Sanxenxo
Tel. 629807070 / Fax 986724120
www.sanxenxotur.com/deportesnauticos -
Galicia Marine Charter
Puerto Deportivo Juan Carlos I
Sanxenxo
Tel. 986724650
info@galiciamarinecharter.es
www.galiciamarinecharter.es -
Puerto Deportivo Juan Carlos I (Nauta Sanxenxo S.L.)
Avda. Augusto González Besada s/n – Sanxenxo
Tel. 986720517 / Fax 986720578
nauta@sanxenxo.org
www.sanxenxo.org
Equitación
Paseos a caballo por los arenales y por los bosques. Atardeceres inolvidables a lomos de monturas tranquilas y para todos los niveles.
-
Hípica La Atalaya
Empresas de Turismo activo
Lugar de Soutullo, 80 – Sanxenxo
Tel. 986744266
info@hipicaatalaya.com
www.hipicaatalaya.com -
Club de Campo Revel
Ctra. Iglesia – O Revel 12A
Sanxenxo
Tel. 986743128 / Móvil: 629077393
clubrevel@sanxenxoactivo.com
www.hipicarevel.com
Buceo y submarinismo
Toda la costa gallega es un verdadero paraíso para los amantes de las inmersiones. Si ya eres un experto o bien si quieres vivir tu bautizo de buceo, aquí puedes disfrutar de este deporte.
-
Centro de Buceo Bahía-Sub
Salidas de buceo, submarinismo, traslados en barco a las Islas Cíes
Ardia · O Grove
Tel.: 607 911 523

Parascending
Si te gustan las emociones fuertes y te apetece volar con un parapente tirado por una lancha motora, aquí tienes una dirección que te servirá:
-
Deportes Náuticos Rías Baixas
Puerto Deportivo de Sanxenxo
Tel.: 629 807 070

Golf
El Campo de Golf de Meis es un recorrido ubicado en un bosque de pinos gallegos, con amplias calles y obstáculos naturales, dentro de un entorno de tranquilidad de montaña con magníficas vistas a la ría de Arousa, en la Comarca del Salnés.
El teléfono del campo es 986-680-400.

Karting
¿Amas la velocidad sin riesgo? ¿Te gusta el olor a gasolina y las frenadas? En Sanxenxo tienes la oportunidad de sentirte piloto por un día en un gran complejo de ocio.
-
Paris Dakart Área Recreativa (Karts)
Playa de Major s/n
Sanxenxo
Tel. 986723977
info@parisdakart.com
www.parisdakart.com
